Gestión Inteligente del Agua
GIA • GIA • GIA • GIA • GIA • GIA • GIA • GIA • GIA • GIA • GIA • GIA • GIA
CONOCE GIA
Gestión Inteligente del Agua
Se proyecta que para el año 2030
será necesario un 50% más de energía y un 40% más de agua, por el aumento de la población en las áreas urbanas y la creciente demanda de las clases medias.
Más del 58% de pérdida en agua no facturada, es provocada principalmente por fugas en la infraestructura y también por robos y errores de medición.
Se proyecta que para el año 2030
será necesario un 50% más de energía y un 40% más de agua, por el aumento de la población en las áreas urbanas y la creciente demanda de las clases medias.

Ofrecemos soluciones inteligentes
a empresas de cualquier tamaño para ayudarlas en la adopción de tecnologías IoT* y así mejorar su eficiencia y la calidad de vida de las personas.

Identifica patrones de consumo
reduce el consumo de agua y mejora su eficiencia

El futuro para tu empresa es hoy.
Contamos con todos los dispositivos IoT y servicios asociados para implementar sistemas de agua inteligente que abarcan el sector residencial, comercial, agrícola e industrial.
El futuro para tu empresa es hoy.
Contamos con todos los dispositivos IoT y servicios asociados para implementar sistemas de agua inteligente que abarcan el sector residencial, comercial, agrícola e industrial.
¿Cómo funciona GIA?
Proceso de medición de agua inteligente
Controla de manera remota y continua integrando aplicación web y móvil con el medidor inteligente. Mide las operaciones relacionadas con agua de tu empresa en tiempo real y gestiona de forma más efectiva. Impacta positivamente al medio ambiente, aumenta tu efectividad y reduce tu huella de carbono.

